Dr. Miguel Pérez García

Dr. Miguel Pérez García es catedrático de Neuropsicología Clínica de la Universidad de Granada y responsable del grupo de investigación Neuropsicología y Psiconeuroinmunología Aplicadas a la Infancia, Adultos y Mayores (CTS-581) perteneciente al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la misma universidad. Realizó su formación postdoctoral en la Universidad de Carolina del Norte en Wilmington bajo la supervisión del profesor Antonio E. Puente.

Durante su trayectoria se ha dedicado a la investigación, formación, transferencia y desarrollo profesional de la Neuropsicología Clínica. En el ámbito de la investigación, ha publicado más de 175 artículos y ha dirigido numerosos proyectos de investigación en áreas como las adicciones, la rehabilitación neuropsicológica o la neuropsicología forense. En la actualidad, su principal interés se centra en investigar las alteraciones neuropsicológicas en personas expuestas a injusticias o desigualdad social como son las mujeres víctimas o supervivientes de violencia de género o niños expuestos a condiciones sociales desfavorables tales como la exposición a conflictos armados (p.e., niños palestinos) o la exposición a pobreza. Vinculada a esta línea de investigación, desarrolla otra línea de trabajo sobre Neuropsicología Cultural en la cual se diseñan pruebas neuropsicológicas para pacientes de otros países y/o culturas. 

En el ámbito de la formación, el profesor Pérez García ha dirigido más de 30 tesis doctorales y colabora con diversos másteres. En la actualidad, coordina un proyecto Erasmus+ cuyo objetivo es implantar el primer máster de Neuropsicología Clínica Infantil en el mundo árabe, impartido en dos universidades jordanas y dos palestinas. Como principal actividad de transferencia, ha colaborado en el desarrollo de varias APPs de evaluación neuropsicológicas como la Batería de Evaluación Neuropsicológica Computerizada Infantil (BENCI), la batería neuropsicológica EMBRACE o el Test de la Moneda en la Mano, pruebas que son de acceso abierto y gratuito para los profesionales de la Neuropsicología.

En relación a su contribución al desarrollo profesional de la Neuropsicología Clínica, el profesor Pérez García ha sido presidente de la Sociedad Andaluza de Neuropsicología (SANP) y de la Federación de Asociaciones de Neuropsicología Españolas (FANPSE). Además, es miembro de la Comisión Nacional de Acreditación Profesional (CNAP) del Experto en Neuropsicología Clínica así como miembro de la Junta Directiva de la División de Neuropsicología Clínica del Consejo General de la Psicología de España.

Finalmente, en 2017 fue considerado con la distinción “Presidential Citation” de la American Psychological Association (APA) por su contribución a la investigación en cross-cultural neuropsychology desarrollada durante más de 15 años.